empty
09.09.2024 12:44 PM
EUR/USD: en vísperas de nuevas publicaciones importantes

Tras las fluctuaciones multidireccionales provocadas por la publicación de los datos del mercado laboral estadounidense de agosto el viernes (12:30 GMT), el dólar finalmente volvió a subir, pero aún así no logró terminar la semana pasada en terreno positivo. Esto probablemente fue impedido por las débiles NFP: el sector no agrícola de la economía de EE.UU. creó sólo +142,0k nuevos puestos de trabajo en agosto, por debajo de las expectativas de +160,0k, mientras que la cifra anterior de +114k fue revisada a un peor +89,0k.

De no ser por los datos positivos sobre la aceleración del crecimiento salarial en EE.UU. en agosto, la caída del dólar podría haberse acelerado dada la próxima reunión de la Fed la semana que viene.

Según el informe presentado por el Departamento de Trabajo estadounidense, el crecimiento del salario medio por hora se aceleró en agosto del +0,2% al +0,4% y del +3,6% al +3,8% interanual, frente a las previsiones del +0,3% y el +3,7%, respectivamente. Por su parte, el desempleo bajó como se esperaba al 4,2% desde el 4,3% de julio.

Esta parte positiva del informe del Departamento de Trabajo de EE.UU. no logró cambiar el estado de ánimo del mercado con respecto al recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de los días 17 y 18 de septiembre.

Los participantes en el mercado siguen poniendo en precio el recorte de las tasas en septiembre. Sin embargo, ahora estas expectativas se basan en la hipótesis de una bajada del 0,25% en septiembre y otra más antes de finales de año. En concreto, la herramienta FedWatch de CME muestra que la probabilidad de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en septiembre ha caído al 29,0%.

Ya en agosto, estas expectativas sugerían un recorte de las tasas de interés de la Fed del 0,50% en septiembre y 2 recortes más antes de fin de año por un total de 100 puntos básicos.

Hoy, sin embargo, se considera que el dólar sigue subiendo ante la falta de noticias y publicaciones importantes en el calendario económico.

Éstas aparecerán el miércoles, cuando a las 12:30 (GMT) la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense presente nuevos datos sobre la dinámica de la inflación. Se espera que el IPC anual se desacelere en agosto del +2,9% al +2,6%. Valores anteriores del IPC (anualizado): +2,9%, +3,0%, +3,3%, +3,4%, +3,5%. Los datos sugieren una continua ralentización de la inflación en EE.UU., lo que hace irracional que el Banco Central del país mantenga unos parámetros de política monetaria (relativamente) restrictivos. La lectura del IPC también está muy por debajo de la lectura de 2022, cuando la inflación anual de EE.UU. alcanzó un máximo de 40 años del 9,1% en junio. Por otra parte, la inflación estadounidense sigue estando por encima del objetivo del 2% de la Fed, lo que hará que los responsables políticos del Banco Central de EE.UU. se muestren prudentes ante la idea de recortes agresivos de las tasas de interés por ahora, especialmente porque la dinámica de crecimiento del PIB de EE.UU. se mantiene bastante estable, incluso en un entorno de altas tasas de interés. En otras palabras, los dirigentes de la Fed disponen aún de un amplio margen de maniobra en este asunto.

«Si la economía estadounidense sigue gozando de buena salud, ¿por qué debería la Fed recortar las tasas?», afirmó hace un par de meses Neel Kashkari, miembro del equipo directivo de la Fed y jefe del FRB de Minneapolis. En su opinión, es posible que la Fed sólo recorte las tasas dos veces, y tal vez incluso sólo una vez en 2024, con «otro brote de inflación podría justificar una subida de tasas». Si la inflación se muestra más resistente de lo que se pensaba inicialmente, el primer paso sería mantener los tipos más tiempo.»

Según la mayoría de los responsables políticos de la Fed, los mercados siguen sobreestimando sus expectativas de recortes de tipos. Aunque los banqueros centrales estadounidenses no niegan la posibilidad de un recorte, ahora para apoyar el mercado laboral.

El informe de empleo de agosto y otros datos recientes apoyan la opinión de una moderación continuada en el mercado laboral, y «a la luz del significativo y continuo progreso hacia el objetivo de inflación del 2% del FOMC, el equilibrio de riesgos se ha desplazado hacia el empleo», dijo Christopher Waller, miembro del equipo directivo de la Fed, el pasado viernes.

El presidente de la Fed, Powell, dijo más o menos lo mismo cuando habló a finales de agosto en el simposio económico anual de Jackson Hole. «El calendario y el ritmo de los recortes de las tasas dependerán de los datos que lleguen, de las perspectivas y del equilibrio de riesgos», dijo Powell, y la atención de la Fed se centrará en mantener la solidez del mercado laboral del país.

En cuanto al principal rival del dólar en el mercado de divisas, el euro, la atención de los participantes en el mercado que siguen su dinámica se centrará en la reunión del BCE, prevista para este jueves.

This image is no longer relevant

*) ver también:

Se espera que los dirigentes del BCE recorten las tasa de interés oficial del 4,25% al 4,00% y la tasa de depósito del 3,75% al 3,00%, dado que la inflación subyacente se acerca al 2%.

Quizá sea más interesante la conferencia de prensa del BCE, que comienza media hora después de la publicación de la decisión sobre las tasas, y el comportamiento del euro dependerá mucho de la retórica de las declaraciones que la acompañen y de los planes de los dirigentes del BCE para los próximos meses. Si declaran la necesidad de una mayor flexibilización monetaria, el euro podría seguir bajando. Si el BCE dice que necesita tomarse una pausa para evaluar las implicaciones de este recorte de las tasas o la posibilidad de un alza de las tasas si la inflación se reanuda, la caída del euro podría no ser profunda y lo suficientemente fuerte como para que el par EUR/USD regrese a la zona del mercado bajista (para más información sobre la dinámica del par, véase

EUR/USD: Escenarios de negociación para el 09 - 13.09.2024)

This image is no longer relevant

Probablemente, los inversores más cautelosos preferirán mantenerse al margen del mercado durante la publicación de la decisión del BCE y la conferencia de prensa, y esto también será una decisión de trading.

Cabe recordar que la decisión del BCE sobre las tasas de interés se publicará a las 12:15 y la conferencia de prensa comenzará a las 12:45 (GMT).

Recommended Stories

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.